Anúncios
Hay un mito que todavía sobrevive en muchos rincones del mundo. Ese que dice que la diversión tiene fecha de caducidad. Que el entretenimiento es territorio exclusivo de los jóvenes. Que después de cierta edad, uno solo debería “descansar”.Después de los 60.
Nada más lejos de la verdad.
Anúncios
Porque después de los 60, no solo hay vida. Hay descubrimientos. Y tiempo. Hay ganas. Hay una claridad nueva que invita a disfrutar con más conciencia. Y hoy, gracias a la tecnología, existen formas brillantes de acceder a todo un universo de entretenimiento diseñado especialmente para esta etapa.
Desde juegos que activan la memoria hasta experiencias musicales, artísticas o sociales. Desde pasatiempos que relajan hasta desafíos mentales que despiertan la mente. Y lo mejor: todo en la palma de la mano.
Hoy quiero hablarte sobre uno de esos tesoros digitales. Un aplicativo que me dejó completamente sorprendido. Porque combina entretenimiento con estimulación cognitiva. Diversión con salud mental. Reto con placer. Todo eso, pensado para quienes ya han vivido bastante… pero aún tienen mucho más por vivir.
Ver también
- Donde el silencio duele nace un suspiro
- Secretos del celular que casi nadie usa
- Libera espacio libera tu mente
- Da vida a tus recuerdos
- Comprar bien sin gastar de más
Más allá de los juegos: por qué el entretenimiento importa a cualquier edad
Entretenerse no es “perder el tiempo”. Es conectar con algo que nos hace bien. Que nos emociona. Que nos lleva fuera de la rutina y nos recuerda que la vida también es gozo.
Anúncios
Y después de los 60, eso cobra un nuevo valor. El tiempo ya no es urgencia. Es regalo. Las prioridades cambian. Y surge una necesidad profunda de experiencias que sean más significativas. Más personales. Más auténticas.
En ese contexto, los buenos aplicativos no solo llenan horas vacías. También fortalecen funciones mentales. Mejoran el estado de ánimo. Aumentan la autoestima. Y lo más hermoso: vuelven a despertar la curiosidad.Después de los 60.
Lumosity: un gimnasio para la mente… que también divierte
Entre todos los aplicativos que he probado, hubo uno que me atrapó desde el primer día. Se llama Lumosity. Y aunque está disponible para todas las edades, su impacto en personas mayores de 60 años es especialmente notable.
No se trata de un juego más. Es una plataforma de entrenamiento cerebral diseñada por neurocientíficos. Pero no te asustes con la palabra “neuro”. Aquí no hay fórmulas complicadas ni conceptos rebuscados. Solo desafíos simples, coloridos y envolventes, que ponen a trabajar tu memoria, tu atención, tu razonamiento y tu velocidad mental.
Y todo eso, en un entorno tan amigable y entretenido que, al terminar cada sesión, lo único que quieres es jugar una más.
Juegos cortos, pero muy potentes
Una de las claves de Lumosity es su diseño. Cada juego dura solo unos minutos. No necesitas estar horas frente a la pantalla. Puedes jugar durante el desayuno, antes de dormir, o en una pausa durante el día.
Hay desafíos de memoria visual. De lógica matemática. Y de vocabulario. De resolución de problemas. Cada vez que juegas, el app ajusta la dificultad según tu rendimiento. Así, no te frustra, pero tampoco te aburre.
Y eso es lo que lo hace tan poderoso. Porque no se siente como una “tarea”. Se siente como una aventura personal.
Ideal para ejercitar la mente sin dejar de disfrutar
Muchos estudios demuestran que el entrenamiento cognitivo puede retrasar el deterioro mental. Pero también sabemos que, si no es divertido, la mayoría abandona. Por eso Lumosity es tan valioso. Porque logra lo que parece imposible: cuidar tu mente mientras te diviertes.
He visto personas de 70, 80 e incluso 90 años usando el app con entusiasmo. Riendo cuando cometen errores. Celebrando cuando rompen sus propios récords. Porque aquí no se trata de competir con otros. Se trata de superar tus propios límites. Y hacerlo con alegría.Después de los 60.
Una interfaz pensada para todos
Otro punto fuerte de Lumosity es su accesibilidad. El diseño es limpio. Claro. Con letras grandes, botones bien ubicados y colores que no agreden la vista. Está completamente en español. Y no necesitas tener experiencia previa con tecnología para usarlo.
Incluso si nunca usaste una app en tu vida, esta será una gran primera experiencia. Porque te guía paso a paso. Y te hace sentir cómodo desde el principio.
Estadísticas que motivan, no que presionan
Después de cada juego, el app te muestra tu progreso. Pero no en forma de notas ni evaluaciones rígidas. Te da gráficos simples. Comparaciones suaves. Consejos para mejorar. Y, sobre todo, reconocimiento por tu esfuerzo.
Es un acompañamiento que se siente humano. Cálido. Inspirador.
Una herramienta útil también para familiares y cuidadores
Si tienes padres, abuelos o personas mayores a tu cargo, esta app puede convertirse en una aliada increíble. No solo porque los mantiene activos y entretenidos. También porque puedes ver sus progresos, ayudarlos a instalarla y motivarlos a establecer una rutina positiva.
Incluso puede ser una actividad compartida. Jugar juntos. Reírse. Aprender. Redescubrirse.
Más que una app: una experiencia que transforma
Con el tiempo, lo que empieza como un pasatiempo se convierte en parte del día a día. En una especie de ritual. Un momento esperado. Porque con Lumosity, cada día es una oportunidad de crecer. De mantenerse despierto. Curioso. Presente.
Y en un mundo que muchas veces subestima a las personas mayores, encontrar espacios donde se valoran tus capacidades, donde se celebra tu esfuerzo, es profundamente sanador.Después de los 60.

Después de los 60
Conclusión: ahora es el momento de disfrutar, aprender y jugar
Estamos en ahora. Un tiempo donde la edad ya no es una barrera. Donde la tecnología puede ser aliada, y no obstáculo. Donde cada día es una nueva chance de vivir con intensidad, sin importar cuántas vueltas haya dado el calendario.
Lumosity es más que un app. Es un regalo. Una puerta abierta a un entretenimiento inteligente, amable y estimulante. Es el recordatorio de que el cerebro también necesita juego. Y que el juego nunca deja de ser importante.
Si tienes más de 60, o conoces a alguien que está en esa maravillosa etapa de la vida, no lo dudes. Prueba el app. Descúbrelo. Regálate ese momento diario de conexión contigo mismo.
Porque no se trata solo de pasar el tiempo. Se trata de aprovecharlo. De saborearlo. De hacer que cada minuto cuente.
Y sí. También se trata de divertirse como nunca. A cualquier edad.
Descargar Aquí:
- Senior Games:
- Lumosity: